" Cancho Roano" está rodeado por un foso excavado en roca granítica.
Trabajadores textiles y artesanos vendían allí sus productos en tela, bronce, cerámica, marfil,...Casi todos los elementos encontrados son objetos de lujo, de origen fenicio: vasijas, ánforas, platos, copas, vasos, etc.
Está enclavado en la dehesa; por sus alrededores fluyen el Río Ortigas y el Arroyo Cagancha. Vemos que, el agua vuelve a ser un elemento protagonista.
Fotos recogidas de la web de Zalamea de La Serena:
Habrá que visitar Extremadura la próxima vez que recale en la Península... Entre tu y mi consuegra, que también es de alli, me la pintan tan linda...!
ResponderEliminarBesos
Chity
¡Es que lo es...!
ResponderEliminarMe darías una alegría si decides ir alguna vez.
¡No te olvides de avisar! Procura que yo esté por allí para hacer de cicerone:)
Un gran beso, buena mujer.
Merece la pena visitarlo, sobre todo al atardecer, en medio de un bosque de encinas. También lo merece el ver los campos plagados de pata negras justo antes de llegar.
ResponderEliminar